martes, 28 de diciembre de 2010

#015 Beedrill

Especie: Pokémon Abeja Venenosa
Estatura: 1.0 m
Peso: 29.5 kg
Pronunciación: Bídril

Beedrill es un Pokémon de tipo insecto/veneno perteneciente a la primera generación. Es la forma final de Weedle.

Beedrill está basado en una avispa.

Su nombre proviene de la unión de las palabras bee (abeja en inglés) y drill (taladro en inglés), en alusión a su forma de abeja y a los aguijones con forma de taladro que tiene. 

Beedrill comparte muchas características con abejas y avispas, de forma que también es parecido a Combee y Vespiquen. Es bastante territorial: si su nido es molestado comenzarán a atacar en un furioso enjambre. Es muy veloz y poderoso. Ataca usando sus grandes aguijones venenosos de sus patas delanteras y de su cola. Vuela muy rápido para luego lanzar un ataque a su rival. Son de carácter agresivo y carnívoros.

Cuando Weedle es atacado, llamará a su madre, la cual irá a buscar al padre y empezarán a atacar con toda su furia al agresor de su hijo. Si algún Bedrill se encuentra con un Combee o una Vespiquen llamará a la colonia y empezarán una guerra que puede durar más de 6 meses.

Habita principalmente en zonas boscosas y arboladas. Al igual que sus preevoluciones (Weedle y Kakuna), incluso se les puede ver junto a estos en grupo.

#014 Kakuna

Especie: Pokémon Capullo
Estatura: 0.6 kg
Peso: 10.0 kg
Pronunciación: Kakuna

Kakuna es un Pokémon tipo insecto/veneno introducido en la primera generación. Es la evolución de Weedle.

Su nombre significa Capullo, ya que viene del inglés cocoon (capullo)

Presenta similitudes de defensa con Metapod, la evolución de Caterpie. Kakuna permanece prácticamente inmóvil al encaramarse a los árboles, aunque la actividad interna de su organismo tiene un ritmo frenético, pues se prepara para la evolución. Prueba de esto es la alta temperatura de su piel. Evoluciona en el nivel 10 a Beedrill. Su única técnica es endurecer su exterior.  

Kakuna habita en algunas zonas de hierba alta, también en los Concursos de Pokémon insecto y básicamente en las zonas más arboladas como en los bosques. 

#013 Weedle

Especie: Pokémon Oruga
Estatura: 0.3 m
Peso: 3.2 kg
Pronunciación: Widul

Weedle es un Pokémon del tipo insecto/veneno introducido en la primera generación.

Su nombre proviene de wee ("pequeñito" en inglés) y needle (aguja en inglés).


Este Pokémon insecto tiene la forma de un gusano con un cuerno que segrega veneno, que puede utilizar para defenderse de sus depredadores. La punta de su cola también tiene esta habilidad. Weedle puede ser encontrado comúnmente en bosques y prados, alimentándose de hojas. Tiene un sentido del olfato muy desarrollado que puede utilizar para encontrar los tipos de hoja que más le gustan.
 
Cuando tiene miedo su cabeza empezará a vibrar emitiendo un sonido que llama a su colonia de Beedrill.

Come su equivalente en peso todos lo días (Generalmente, hojas.), por lo que cada día, se duplicaría su peso. Posiblemente se deba a eso que Kakuna es tan pesado. Además, que esté bien alimentado es algo indispensable para evolucionar. 


Habita principalmente en zonas boscosas y arboladas.

sábado, 4 de diciembre de 2010

#012 Butterfree

Especie: Pokémon Mariposa
Estatura: 1.1 m 
Peso: 32.0 kg
Pronunciación: Bórerfri

Butterfree es un Pokémon tipo insecto/volador perteneciente a la Primera generación y es la última evolución de Caterpie.

Su nombre es el resultado de la combinación de las palabras Butterfly (mariposa) y free (libre).

El diseño de sus ojos es básicamente igual al de una mariposa. Su cuerpo está dividido en dos partes: cabeza y tronco. Posee el mismo diseño de alas que una mariposa común. Puede alejarse hasta 10 km para buscar miel, extraerla y llevarla a su nido. Es capaz de ver flores maduras a seis millas de distancia gracias a sus ojos compuestos.

En época de apareamiento deposita la comida en los árboles y pone los huevos de Caterpie para luego ir a recolectar miel.

Butterfree es una mariposa Pokémon atractiva que posee unos grandes ojos rojos, un cuerpo de color púrpura oscuro, dos pequeñas manos y dos pies; a diferencia de las seis piernas que poseen las mariposas en la vida real. Sus alas blancas están cubiertas por un polvo tóxico y son impermeables al agua, gracias a ellas puede volar hasta en los días que tienen un clima inestable, como las lluvias, fuertes tormentas, cosa que muchos insectos como Masquerain (otro Pokémon insecto/volador), no pueden hacer.

Algunos esntrenadores han llegado a confundirlo con Venonat, ya que comparten muchos rasgos físicos en común.

#011 Metapod

Especie: Pokémon  Capullo
Estatura: 0.7 m
Peso: 9.9 kg
Pronunciación: Metapod

Metapod es un Pokémon tipo insecto. Es la evolución de Caterpie y la preevolución de Butterfree. Tiene una apariencia semejante a una pupa o crisálida.

Su nombre proviene de metamorfosis, proceso de transformación de la oruga en mariposa, o bien "metal" por su dura coraza y pod, en inglés, vaina o cápsula, es decir, un caparazón que envuelve a la oruga durante su proceso de transformación. 

Metapod, al igual que la mayoría de los Pokémon de tipo insecto, evoluciona en niveles de experiencia muy bajos.

Metapod se asemeja a una gran crisálida, verde intensa, y solamente sus ojos son visibles. Dentro de la cáscara, el cuerpo de un Metapod es muy débil y blando, haciéndolo extremadamente vulnerable mientras que su cáscara sigue siendo suave. Aunque la cáscara se endurece rápidamente como una plancha de hierro, Metapod todavía está a riesgo, pues un impacto puede dañar su cuerpo o hacerlo estallar hacia fuera. Por esta razón, y para conservar la energía, Metapod apenas se mueve, preparándose dentro de su cáscara para su evolución inminente. 

#010 Caterpie

Especie: Pokémon Gusano
Estatura: 0.3 m
Peso: 2.9 kg
Pronunciación: Caterpi

Caterpie es un Pokémon de tipo insecto perteneciente a la primera generación. Tiene la apariencia y un desarrollo parecido al de los gusanos de seda. Es conocido por ser el primer Pokémon capturado por Ash Ketchum, protagonista del anime de Pokémon.

Su nombre deriva de la palabra en inglés Caterpillar (Oruga, animal al que se azemeja)

Caterpie está basado en un diseño estilizado de los gusanos oruga; tiene pequeños pies con ventosas en sus extremos que le permiten trepar árboles y paredes sin mayor esfuerzo. Es un Pokémon bastante extendido, sobre todo por la zona de Kanto. Caterpie es un Pokémon relativamente débil, y como tal ha desarrollado adaptaciones para su supervivencia.


Su característica más notable son sus brillantes antenas color rojo sobre su cabeza. Éstas, junto con sus grandes ojos, ayudan a ahuyentar depredadores. Este Pokémon es capaz de producir una sustancia que desprende un hedor de su antena. Comparte muchas características físicas con Wurmple y Weedle, teniendo además, una línea evolutiva muy similar. Además su cuerpo termina en un signo de exclamación, el cual es completado por los círculos amarillos que tiene a los costados.

Caterpie puede ser encontrado usualmente en zonas boscosas o alguna copa de un árbol, como el Bosque Viridia. 

Los Caterpie crecen muy rápidamente, por lo que come vorazmente para llenar sus reservas de energía. Una vez hayan finalizado su etapa como larva, él mismo se enredará en su propia saliva solidificada, entrando a una nueva etapa. A pesar de ser un Pokémon idoneo para principiantes, muchos los repelen, por el hecho de ser un Pokémon tipo insecto.

viernes, 3 de diciembre de 2010

#009 Blastoise

Especie: Pokémon Marisco
Estatura: 1.6 m
Peso: 85.5 kg
Pronunciación: Blástois

Blastoise es un Pokémon de tipo agua perteneciente a la primera generación. Es la evolución de Wartortle y la última evolución de Squirtle, y es uno de los Pokémon iniciales de la región Kanto. También destaca por ser el Pokémon inicial de Gary Oak en el anime.

Su nombre es una combinación de las palabras en inglés blast (explosión o ráfaga) y tortoise (tortuga de gran tamaño). 

Blastoise es una enorme tortuga bípeda, que puede extender sus poderosos cañones que tiene en su espalda para disparar potentes chorros de agua, con la fuerza suficiente para quebrar muros de concreto o metales delgados. Pueden disparar balas de agua con suficiente precisión para golpear latas a 50 metros de distancia. Pese a ello, son incapaces de apuntar a objetivos demasiado cercanos. Pueden arrojar la cantidad de agua suficiente como para llenar 3 piscinas olímpicas en un minuto. Para mantener la fuerza de su disparo, Blastoise se afirma del suelo con todo su peso, que cultiva para ese propósito. La ferocidad de su ataque ha sido catalogada como "brutal", e incluso sus ataques normales, como tacleada o panzazo son devastadores, incluso teniendo en cuenta que el Pokémon es muy rápido y ágil para su enorme tamaño y peso. Cuando se siente amenazado, se esconde en su caparazón para protegerse.

A pesar de esto, los Blastoise son Pokémon muy bondadosos y leales, ya que si ve a su entrenador en apuros no dudará en dar hasta su vida por él, también los Blastoise salvajes (aunque de éstos no hay muchos) no dudarán en proteger a cualquier Pokémon en apuros.

jueves, 2 de diciembre de 2010

#008 Wartortle

Especie: Pokémon Tortuga
Estatura: 1.0 m
Peso: 22.5 kg
Pronunciación: Wartoroul

Wartortle es un Pokémon de tipo agua perteneciente a la primera generación. Es la forma evolucionada de Squirtle, uno de los iniciales de Kanto y también la preevolución de Blastoise.

Su nombre proviene de las palabras en inglés war (guerra) y turtle (tortuga).

Wartortle es una tortuga de color azul índigo, con una pomposa cola, orejas con forma de aleta, y un caparazón de color café oscuro.

Es un Pokémon más agresivo que Squirtle. Se oculta en el agua al cazar, y emerge para sorprender a su presa, que suelen ser invertebrados como Krabby, Barboach y Shellders. Aveces sale del agua para conseguir frutas dulces.

Para mantener el balance mientras nada a altas velocidades, Wartortle mueve sus orejas y su cola. Su cola está cubierta de un suave pelaje, es tan larga que un pedazo de ella sobresale cuando este Pokémon se oculta en su caparazón. Usa su pelaje para almacenar aire y poder bucear por más tiempo.Wartortle, y en particular su cola, es considerado un símbolo de la longevidad lo que es más, se dice que la cola de Wartortle es de muy buena suerte para su entrenador, antes de una batalla frotar su cola beneficiará a la fortuna del entrenador y su equipo Pokémon.

Es una mascota popular, y tiene un tiempo de vida alto. A medida que envejece, pueden crecer algas en su concha, y el color de su cola se oscurece. Se dice que este Pokémon puede vivir por más de 10.000 años.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

#007 Squirtle

Especie: Pokémon Tortuguita
Estatura: 0.5 m 
Peso: 0.9 kg
Pronunciación: Scuirol

Squirtle es un Pokémon de tipo agua perteneciente a la primera generación. Es uno de los Pokémon iniciales que pueden elegir los entrenadores que comienzan su aventura, entre Charmander y Bulbasaur, en la región de Kanto. También destaca en el anime por ser uno de los Pokémon de Ash y de May.

Su nombre proviene de las palabras en inglés squirt (disparar un chorro de agua, aunque también es una forma de referirse a alguien que es pequeño en comparación con los demás) y turtle (tortuga).

Squirtle habita tanto aguas dulces como marinas, preferiblemente zonas profundas. Son pequeñas tortugas color celeste con caparazones color café; o rojas en algunos casos, con una cola enrollada que los distingue. Poco después de nacer, sus caparazones se endurecen y se hacen más resistentes a los ataques; muchos objetos rebotarán en ella.

La forma redonda de su caparazón y las figuras en su superficie hacen que Squirtle tenga una muy buena forma hidrodinámica, lo que le da mayor velocidad al nadar. Cuando se siente atacado, Squirtle esconde completamente su cuerpo en el interior de su caparazón, lo que hace que resulte imposible atacarle. Es capaz de escupir agua por su boca con gran fuerza, ya sea para atacar o intimidar.

Squirtle es relativamente fácil de criar gracias a su destacado carácter alegre y simpático, aunque su relativa lentitud en tierra firme y la dificultad para equilibrar sus ataques acuáticos con ataques de otros tipos pueden crear algunos problemas al entrenador.