martes, 25 de enero de 2011

#026 Raichu

Especie: Pokémon Ratón
Estatura: 0.8 m 
Peso: 30.0 kg
Pronunciación: Ráichu

Raichu es un Pokémon del tipo eléctrico, bastante conocido por ser la evolución de Pikachu.

Su nombre podría venir de rai (rayo en japonés) y chu el sonido de un ratón en japonés. 

Este Pokémon es un gran roedor bípedo. Tiene un pelaje anaranjado, una cola oscura y gruesa como un cable de tendido eléctrico que termina en forma de rayo y totalmente plana, que además puede soportar grandes cargas. Tiene un vientre de tono claro y unas mejillas amarillas, que son sus polos eléctricos, estos producen la energía eléctrica que se conduce a la cola de Raichu para ser liberada en forma de potentes ataques tipo eléctrico. Sus orejas son grandes y parcialmente enrolladas.

La morfología de este Pokémon está basada en el jerbo (o canguro de desierto, o rata canguro), una especie de ratón desértico que vive en África y Asia.

Como todos los Pokémon de este tipo, las capacidades eléctricas se destacan en los procesos de vida de este Pokémon. Raichu absorbe las cargas eléctricas de su entorno, y necesita apoyar su propia cola en el suelo para descargarse, o levantarla para juntar electricidad de la atmósfera. Almacena la carga acumulada en sus mejillas, exactamente igual a su forma pre-evolucionada Pikachu.

La habilidad de Raichu de contener corrientes eléctricas es impresionante; es común que sus ataques eléctricos tengan 10.000 voltios de poder, pero se han registrado casos de hasta 100.000. Incluso cuando no está luchando, el cuerpo de Raichu expele una débil carga eléctrica que le hace luminoso en la oscuridad, y le puede dar una buena descarga a cualquiera que ose asustarle o tocarle sin previo aviso.

La actitud de Raichu depende parcialmente de la cantidad de electricidad que tenga en el cuerpo. Cuanto más carga eléctrica tenga, más enérgicamente actúa. Sus músculos se estimulan con la electricidad. Un fenómeno destacable en sus orejas es que se levantan cuando está cargado de electricidad. Con altas cantidades de electricidad, Raichu se vuelve agresivo. Para prevenir esto, Raichu se calma descargando el exceso de electricidad utilizando su cola como cable a tierra. En forma salvaje, esta es la razón por la cual alrededor de los nidos de este Pokémon haya marcas oscuras. Esto también se aprecia en otros Pokémon, como Manectric, que también se descarga a sí mismo.

Los Raichu se relacionan muy bien con los Pokémon eléctricos, pero sobre todo con los Jolteon, al igual que los Eevee con los Pikachu. También es dos veces más grande que Pikachu y tiene pocas diferencias de comportamiento pero muchas diferencias físicas.

Raichu es un Pokémon muy inusual en estado salvaje, si se le ve es seguro en los bosques, aunque se puede encontrar en lugares con alto voltaje en el aire, como una fábrica o central eléctrica. Este Pokémon incuba en madrigueras que generalmente tienen quemaduras debido a las descargas que emite. Puede que cuando tenga que usar un ataque eléctrico se aleje de su hogar en la industria eléctrica ya que las chispas o corrientazos desviados podrían causar un accidente, e incluso, un incendio.

Su principal alimento son las hierbas y los bichos, pero también come bayas siendo un lujo para este Pokémon como los Pokémon más pequeños.

#025 Pikachu

Especie: Pokemón Ratón
Estatura: 0.4 m
Peso: 6.0 kg
Pronunciación: Píkachu

Pikachu es un Pokémon de tipo Eléctrico perteneciente a la primera generación. Evoluciona a Raichu y, a partir de la segunda generación, su pre-evolución es Pichu. Es el Pokémon más conocido por ser el principal Pokémon de Ash Ketchum, el protagonista del anime.También es el Pokémon con el que se empieza la aventura en Pokémon Amarillo, al estilo del anime.

Su nombre proviene de la unión de las palabras en japonés pika, que es el sonido que producen los truenos y también el nombre de un lagomorfo (el orden al que pertenecen conejos y liebres) de origen en Norteamérica y Asia, los ochotónidos, y chu es el sonido que hacen los ratonesy algunas liebres de africa (según los japoneses).

Pikachu almacena una gran cantidad de electricidad en sus mejillas. Estas parecen cargarse eléctricamente durante la noche mientras duerme. A veces suelta unas pequeñas descargas cuando se acaba de despertar.
Las mejillas son las que generan electricidad, pero esta es conducida y descargada por la punta de su cola produciendo descargas eléctricas, que aumentan de poder dependiendo del estado de ánimo de Pikachu.

Pikachu es un pequeño roedor cuya morfología se encuentra basada en un animal llamado pica, el cual es pariente de los conejos y habita principalmente en las praderas norteamericanas.Su cuerpo es de color amarillo con manchas café en su espalda y la base de la cola, con la punta de sus orejas de color negro, y polos eléctricos rojos en sus mejillas.Tiene una cola con forma de rayo, en los machos, pero en las hembras la punta de la cola tiene forma de corazón.

Pikachu crece en áreas con altas cantidades de actividad eléctrica natural. Es un Pokémon bastante común.
Se le puede encontrar en campos con abundantes arbustos de bayas e incluso en algunos bosques con pequeños ríos y lagunas para hidratarse. Hay una colonia de Pikachu bastante conocida en el Bosque Viridia, en Kanto.

Es normal que los Pikachu a veces se adentren en la ciudad en busca de comida si hay escasez en su hábitat, aunque son muy tímidos con los humanos. Suelen vivir en manadas.

#024 Arbok

Especie: Pokémon Cobra
Estatura: 3.5 m
Peso: 65.0 kg
Pronunciación: Árbok

Arbok es un Pokémon de tipo veneno introducido en la primera generación. Es la forma evolucionada de Ekans y en el anime destaca por haber sido uno de los Pokémon principales de Jessie.

Su nombre es un anagrama de la palabra kobra (cobra en inglés).

Arbok es un tipo de cobra morada, es un Pokémon venenoso que habita en pantanos, bosques, etc. Sus músculos son capaces de estrujar bidones de hierro. No obstante, esta cualidad es mas común en la boas que en las cobras. Al contrario que las cobras, Arbok no puede retractar la membrana de su cuello. Sus presas preferidas son los pichones de aves, dieta que complementa con otros Ekans y algunos roedores. Primero les inyecta veneno y, aprovechando que por unos instantes se paraliza, la amordaza para que no huya. Tras haber enrollado su cola en el cuerpo de la víctima, ésta se puede dar por muerta, ya que Arbok tiene muchas probabilidades de salir vencedor debido a su desmensurado tamaño en comparación con el de su presa y su increible fuerza.

Las técnicas más usadas por Arbok son atacar con picotazo venenoso, intimidar a sus presas con el dibujo de su panza y luego asfixiarlas con su cuerpo. 

Algunos Arbok tiene la habilidad de regenerar partes de su cuerpo, como se mostró cuando el Arbok de Koga perdió la cola gracias a que el Charmeleon de Green se la cortó en el manga. Así pues tambien los Arbok muy bien entrenados pueden cambiar el dibujo en su pecho y según el dibujo, éste puede incrementar su velocidad, ataque y hasta puede volverse inmune al envenenamiento.

El hábitat de este Pokémon es la pradera, donde se esconde entre las estepas para poder cazar a gusto. 

#023 Ekans

Especie: Pokémon Serpiente
Estatura: 2.0 m
Peso: 6.9 kg
Pronunciación: Ekans

Ekans es un Pokémon de tipo veneno perteneciente a la primera generación.

Su nombre es un anagrama de la palabra snake (serpiente en inglés) escrita al revés.

Al ser una serpiente, le es fácil moverse por casi todo tipo de lugares y escabullirse en cualquier momento. Es muy silenciosa y sigilosa, es difícil saber cuando está al acecho. Su longitud crece a medida que envejece. Al nacer, su mandíbula no posee veneno ya que este se desarrolla a medida que va creciendo para convertirse en Arbok, por lo que su mordisco es inofensivo, sin embargo es muy doloroso. Cuando quiere descansar, se enrosca. Como las serpientes, muda la piel periódicamente.

Ekans cuenta con tres principales depredadores, que son Zangoose, Ursaring y Staraptor. Para escapar de ellos cava en la tierra o sube hacia los árboles, aunque esto último no le resulta útil contra Staraptor, contra el cual sólo funciona la primer opción.

Este Pokémon reside en las praderas, le gustan los lugares abiertos y cerca del agua para poder tener terreno a su gusto.

Suele comer huevos o crías de otros Pokémon más pequeños como Pidgey, Spearow o Starly. Para tragar, puede separar su mandíbula, aunque esto le dificulta el movimiento. Cuando atrapa algo, se lo traga entero, sin masticar.

Como todas las serpientes, intentará morder a su presa cuando se sienta en peligro o amenazada.

#022 Fearow

Especie: Pokémon Pico
Estatura: 1.2 m
Peso: 38.0 kg
Pronunciación: Firrou

Fearow es un Pokémon de tipo normal/volador de la primera generación. Es la evolución de Spearow.

Su nombre proviene de las palabras en inglés fear (miedo) y sparrow (gorrión)

Comparte características con un águila, (su cuerpo), como con un buitre, (su largo cuello y su comportamiento); por lo que se podría decir que está basado generalmente en los falconiformes. Aun así tiene otras carácteristicas en las que no se asemeja para nada a un falconiforme, como son su recto y largo pico y su cresta, (que se asemeja bastante a la de un gallo). A Fearow se le reconoce por tener un pescuezo y un pico largo que le permiten cazar en tierra y en el agua. Tiene una gran habilidad moviendo el fino pico para atrapar a sus presas. También posee una cresta de color rojo con picos. Las alas, de color marrón claro, son más grandes que las patas debido a que así le ayudan a volar mejor. Suele merodear dando vueltas en círculos buscando una presa a la que acechar, y cuando la encuentra cae en picado hacia ella para atacarle con su pico.

A pesar de tener un comportamiento generalmente desagradable en estado salvaje, si se entrena y cuida bien puede llegar a ser un Pokémon muy cariñoso. 

Fearow es un Pokémon de campo, este se identifica con este lugar por sus grandes ventajas a la hora de conseguir a sus presas.

#021 Spearow

Especie: Pokémon Pajarito
Estatura: 0.3 m
Peso: 2.0 kg
Pronunciación: Espírrou

Spearow es un Pokémon de tipo normal/volador perteneciente a la primera generación.

Su nombre podría ser una combinación de las palabras spear (lanza en inglés) y sparrow (gorrión en inglés)

Spearow es más pequeño que Fearow y tiene una forma más parecida a la de un halcón. Su pico es pequeño, el cual usa para atrapar a sus presas. Sus alas son de color rojizo y sus puntas tienen un tono más claro. Las patas tienen garras para poder agarrar a sus presas. Sus ojos parecen ser desafiantes. Es el peor enemigo de los Pidgey y los Rattata. No hay que subestimarle por su diminuto tamaño, ya que tiene una actitud muy feroz.

Se pasa el día buscando su comida en la hierba. Pía constantemente para señalar su territorio, y lo defenderá duramente de sus enemigos. Aunque es un Pokémon pequeño cabe señalar que tiene un temperamento muy fuerte. 

Spearow se alimenta principalmente de insectos, que encuentra en zonas de hierba. 

Vive en muchos lugares distintos, pero tiene predilección por estepas y pastizales como campos abiertos, donde encuentra los bichos que necesita. 

lunes, 24 de enero de 2011

#020 Raticate

Especie: Pokémon Ratón
Estatura: 0.7 m
Peso: 18.5 kg
Pronunciación: Rátiqueit

Raticate es un Pokémon tipo normal perteneciente a la primera generación. Es la evolución de Rattata.

Su nombre parece provenir de la combinación de las palabras rat (rata en inglés) y masticate (masticar en inglés)

Raticate se asemeja a una rata. Tiene la piel marrón clara y una larga cola. Sus colmillos son grandes, duros y firmes, y le permiten roer cualquier cosa. Nunca le dejan de crecer, por lo tanto para reducirlos y mantenerlos afilados, roe rocas, troncos y paredes de algunos edificios. Los mejores ataques que Raticate puede aprender son aprovechando sus grandes colmillos, como su clásico hiper colmillo.

Raticate se caracteriza por sus enormes bigotes que le ayudan a guardar el equilibrio, por lo tanto, si estos son cortados, tendría que caminar más despacio, de lo contrario terminaría perdiendo el equilibrio. Sus patas traseras cuentan con tres dedos palmeados cada uno, lo que le permiten utilizarlos de aletas para nadar por los ríos en busca de alimento. Además cuenta con una agilidad que le permite ser un buen Pokémon para participar en carreras. 

Raticate es un Pokémon de pradera, aunque también es muy frecuente verle en ciudades o en bosques. 

#019 Rattata

Especie: Pokémon Ratón
Estatura: 0.3 m
Peso: 3.5 kg
Pronunciación: Rátata

Rattata es un Pokémon de tipo normal perteneciente a la primera generación. Es la preevolución de Raticate.

Su nombre proviene de las palabras rat (rata en inglés) y attack (ataque en inglés).

Rattata es un Pokémon extremadamente común y se reproduce muy rápido, por lo que el contacto visual con uno de ellos indica la presencia de más de 40 de ellos en el área. Hacen sus nidos en casi cualquier parte. Son Pokémon omnívoros que pueden alimentarse con casi cualquier cosa.

Los colmillos de Rattata crecen continuamente durante toda su vida, por lo que para mantenerlos de un tamaño confortable deben roer objetos duros. Con los colmillos afilados que tienen muerden cualquier cosa a la que puedan atacar.

Pese a que Rattata es una presa muy común y tiene muchos depredadores en la vida salvaje, en batalla hace gala de vitalidad y resistencia. Son pequeños y muy rápidos. Rattata es cauto como el solo, hasta cuando duerme mueve las orejas para oir todos los ruidos.

Es el equivalente a Sentret, Zigzagoon, Bidoof y Patrat de las otras generaciones. 

Rattata es un Pokémon de pradera, pero también suele salir a campo abierto a robar comida a los excursionistas principiantes o perdidos. También suele ser visto en bosques, ciudades y campos.

Trabaja dúramente en primavera y verano, ya que tiene que alimentar a las numerosas crías y además tiene que reservar una parte para el invierno, por lo que apenas come algo. Recorre vigorosamente todos sus dominios en busca de semillas, frutas, verduras, cultivos, cereales, Caterpie, Weedle e incluso congéneres de su misma especie.
 

#018 Pidgeot

Especie: Pokémon Pájaro
Estatura: 1.5 m 
Peso: 39.5 kg
Pronunciación: Pidyot

Pidgeot es un Pokémon del tipo normal/volador introducido en la primera generación . Es la forma evolucionada de Pidgeotto y la última evolución de Pidgey. Destaca por ser un Pokémon de Ash Ketchum en el anime.

Su nombre quizás se derive de la palabra pidge (pichón en ingles) y "jet", por su velocidad al volar, no obstante, es sólo una especulación. 

A Pidgeot se le puede encontrar en estado salvaje, pero es muy complicado avistar uno, y si lo intentas capturar se mostrará recio, sin embargo, a Pidgey y Pidgeotto, son Pokémon que se les llega a encontrar en diversos bosques, muy fácilmente. Su habilidad de vuelo es increíble, pudiendo alcanzar más de un kilómetro de altura y llegar al doble de la velocidad del sonido. Da igual todo lo alto que esté, ya que puede detectar a un Magikarp incluso a 1.000 metros de altura.

En su apariencia, es muy parecido a su preevolución Pidgeotto, solo que a diferencia de este es un poco más grande y se distinguen por que las plumas en la cabeza que lleva Pidgeot, son mas grandes, las del centro son de un color amarillo y su cola es color naranja. Sus grandes enemigos son Fearow y Staraptor ya que ambos atacan a sus preevoluciones y este Pokémon no dudara en protegerlos con toda su fuerza.

Este Pokémon al igual que sus preevoluciones, también reside en los bosques, pero a este es más difícil de ver por esto mismo se le considera aún más majestuoso que sus preevoluciones.

#017 Pidgeotto

Especie: Pokémon Pájaro
Estatura: 1.1 m
Peso: 30.0 kg
Pronunciación: Pidyoto

Pidgeotto es un Pokémon introducido en la primera generación. Es de tipo normal/volador. Es la evolución de Pidgey y preevolución de Pidgeot. Destaca por ser un Pokémon de Ash Ketchum en el anime.

Su nombre proviene de Pidge (Pichón en inglés) y Otto puede llegar a ser por Otto Finsch, que fue un naturalista y explorador alemán amante de las aves, aunque es sólo una especulación. 

Los Pidgeotto son aves grandes, quizá basadas en las águilas pescadoras y los Merlín, con talones afilados, una cola de plumas rojas y amarillas, así como una cresta roja en su cabeza. Es bastante parecido a su evolución final, Pidgeot. La diferencia entre los dos es que las plumas en la cabeza de Pidgeot son más largas que las de Pidgeotto, Pidgeot es mucho más grande y las plumas de su cola son ahora solamente de color naranja.

A diferencia de Pidgey, los Pidgeotto son extremadamente territoriales, generalmente en un área grande con sus nidos construidos en el centro. Llenos de vitalidad, constantemente vigilan su territorio, castigando despiadadamente con picotazos y arañazos a los intrusos. Vuela en círculos mientras caza, y puede fijarse en los movimientos de sus presas en la tierra sin importar lo alto que vuele. Pidgeotto entonces ataca con sus afilados talones y carga a su presa, incluyendo Exeggcute y Magikarp, de vuelta a su nido.

Este Pokémon habita generalmente en zonas boscosas. Se le puede ver en zonas elevadas o en las ramas de los árboles. 

domingo, 23 de enero de 2011

#016 Pidgey

Especie: Pokémon Pajarito
Estatura: 0.3 m
Peso: 1.8 kg
Pronunciación: Pídyi

Pidgey es un Pokémon introducido en la primera generación. Es de tipo normal/volador. Es el equivalente a Hoothoot, Taillow, Starly y Pidove en otras generaciones. También es uno de los Pokémon salvajes que aparecen en las primeras rutas.

Su nombre proviene de la palabra Pidge (Pichón en inglés), la "y" puede indicar su miniatura.

Pidgey es un pájaro Pokémon del tamaño de una gran paloma, de color marrón y crema y con un pequeño pico y patas fuertes.
Las alas cortas y robustas de Pidgey le ayudan a volar con facilidad entre las ramas de los árboles, agitándolas rápidamente provoca ráfagas de arena e incluso pequeños tornados. Su pico corto y afilado es muy útil para atrapar pequeños gusanos, como Caterpie o Wurmple, sus presas principales.

Pidgey es un Pokémon muy común; resulta muy fácil encontrarlo entre los árboles del bosque y también en las ciudades, donde hace su nido en los tejados. Suele permanecer escondido en zonas de hierba.